Entrada #1: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: EL CAMINO HACIA LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR

A nuestros lectores: La supervisión debe entenderse como un proceso sistemático "necesario" para la mejora continua de toda la actividad educativa, y no como una forma de atemorizar a nuestro equipo de trabajo. Esto va para austedes que son supervisores y también para los que son supervisados, sepan que teniendo claridad de esto, se trabajará de la mano y los resultados serán los esperados. ¡Éxitos para todos!😊 ¿Cuál es el Modelo de Supervisión que puede adaptarse mejor a la actividad educativa? T eniendo claridad que en toda actividad educativa el pilar que la fundamenta es el conocimiento, tenemos a bien abordar el Modelo de Supervisión Educativa que se centra en la búsqueda de la transformación de la escuela a través del conocimiento. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: EL CAMINO HACIA LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR Hoy en día cuando se habla mucho respecto a la gestion del conocimiento, incluso somos llamados la "la emergente sociedad del conocimiento" y hace referencia...